3.3.2.
Hechos sociales:
Émile Durkheim define hecho social como
las maneras de obrar, sentir y vivir exteriores al individuo, que ejercen un
poder coercitivo sobre su conducta orientándola en todo su desarrollo.
Emile
Durkheim manifiesta en su concepto de hecho social cómo los caracteres
culturales moldean a los sujetos y les predisponen a comportarse y pensar de
una determinada manera, en concreto en función de los elementos culturales que
el sujeto haya ido interiorizando a lo largo de su proceso de socialización, un
proceso que durara toda su vida biológica y social. Se obtiene de esta clara
relación el significado del hecho social por su claro condicionamiento de
rasgos y actitudes culturales que influyen en el individuo tanto de forma
consciente como de forma inconscientes y que le predisponen a actuar y pensar
de una determinada manera.
Características
del hecho social
a) Exteriores: El hecho social, se da en sociedad o en
grupo, no individual.
b) Coercitivos: El individuo se comporta conforme a las
normas y reglas de la sociedad.
c) Colectivos: El hecho social es parte de la cultura de
la sociedad.

No hay comentarios:
Publicar un comentario