3.4.3. Sistema de Acción:
Para los sistemas de acción resulta fundamental la presencia de los
niveles catetico, cognoscitivo y evaluativos, ya que podemos ver que estos
plantean la complejidad de la acción que las teorías utilitaristas no lograban
visualizar. Estos tres niveles forman parte de las orientaciones motivacionales
de la acción, y representan los aspectos que decidirán en gran medida a la acción; digo en
gran medida, ya que recordemos que en el acto de unidad el actor esta inmerso
en una situación, la cual presenta diferentes tipos de objetos, algunos los
cuales pueden ser medios o condiciones. Entonces, las orientaciones
motivacionales son los elementos que decidirán el curso de la acción en relación a la situación y la clase
de objetos que presenta.
Los actores utilizan marcos de orientación
motivacional para enfrentar y analizar los fenómenos sociales que se les
presentan. Pero debemos considerar además, que en la relación entre
actor/situación se encuentra operando expectativas que están en vista de
lograr optimas gratificaciones o desprivaciones.
Para comprender la importancia de las orientaciones motivacionales, desarrollemos los tres
distintos niveles: catetico, cognoscitivo y evaluativo:
1) Orientación Catetica: Este tipo de orientación apunta a la
relación de afecto o emociones para con los objetos de la situación. La noción
de catexia proviene de la teoría freudiana, el cual es un término técnico para
referirse al afecto o al amor.
2) Orientación Cognoscitiva: Alternativas que tiene el actor
para realizar una determinada acción (interés) y está relacionado con el
conocimiento. Parsons lo define como “la
definición de los aspectos relevantes para la situación para los intereses del
actor”.
3) Orientación Evaluativo: Esta orientación sirve al actor
para decidir como distribuir sus energías para obtener la gratificación máxima
y la privación mínima.
Un sistema de acción es una unidad analítica que considera todos estos
niveles de orientación que se encuentran en relación a la situación. “Un sistema de acción concreto es una
estructura integrada de elementos de la acción en relación a la situación. Esto
quiere decir, esencialmente, integración de elementos motivacionales y
culturales o simbólicos conjuntados en una cierta clase de sistema ordenado”.
De estos tres niveles de la orientación motivacional, Parsons elaborara
cuatro tipos de acción:
1)
La acción intelectual: En la cual hay implicancia de los intereses
motivacionales cognoscitivos y modelos cognoscitivos de valor.
2) La acción expresiva:
donde combina los intereses catéticos con la orientación evaluativa. 3) La acción moral, en donde hay
implicancia de los intereses evaluativos y modelos morales.
4) Acción instrumental: donde implica
fines establecidos por intereses catéticos y orientaciones y medios evaluativos
para lograr alcanzar esas metas determinadas por orientaciones cognoscitivas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario